
31 may 2010
Fragmentos romanos XCIX

Francisco Jarauta. "Escenarios posibles para el futuro"
29 may 2010
Fragmentos romanos XCVIII
28 may 2010
Fragmentos romanos XCVII
26 may 2010
Fragmentos romanos XCVI

Islandia
¿Quién eres, hormiga estiva? Fragmentos en Roma dibujan el grito mudo de tu nombre. ¿Dónde habitaste tu lejanía, si mi sangre te acurruca en estos pasos?
La noche reclama su tiempo. Muté en Cenicienta siendo pasto de Bacanales. Me perdiste la encontrada identidad donde disfrazarme. Revolución ardiente. Desde aquel entonces trabajo derritiendo con mi aliento glaciares en Islandia.
25 may 2010
"Approved. The vagabond can't draw". Exposición Academia de Rumanía en Roma. 10-24 junio 2010

Así, con el arte y la escritura, esta exposición es una reflexión sobre el espacio de la frontera.
Artistas y escritores internacionales participamos en conjunto dando a la reflexión una mirada camaleónica.
http://www.spaziaperti.org/
24 may 2010
Fragmentos romanos XCV
Metamorfosis
En la biografía algunos tiempos parecen pasar sin suceder. Apariencias. Nos presentamos al espacio público presuponiendo la existencia de la mirada del otro. En ella cabe todo un imaginario cultural colectivo. ¿Soy ser humano?, ¿soy mujer?, ¿me ajusto el pantalón para vender la en potencia voluptuosidad del cuerpo?, ¿tapo las cicatrices de mi rostro para acercarme al ideal de porcelana?, ¿me atengo al concepto de feminidad?, ¿soy discreta, prudente, generosa, paciente?, ¿tengo accesos de histeria freudianos montando diversos saraos y sainetes?
Parecen pasar sin suceder los tiempos. Sin embargo, todos habitamos en la frontera entre el híbrido humano-planta de pepino y el híbrido humano-estornino. Por si me equivocase, tócala otra vez, Sam.
23 may 2010
Fragmentos romanos XCIV
21 may 2010
Fragmentos romanos XCIII

Primavera en Roma. Pugnan las nubes con el sol, lucha de titanes. Vencedores quienes se hagan con la ciudad. Cúpulas de Michelangelo y Borromini. Navegantes que esperan bajo el cielo su destino diario. Caminar San Pietrini con los tobillos desorbitados. Los tacones de las señoras no se introducen en recoveco alguno. Pasean ruinas como caballos que galopan el mundo.
20 may 2010
Monteverdi. "Vespro della Beata Vergine". Dirección Ton Koopman
Disculpen si no alcancé a encontrar el video de la versión dirigida por Ton Koopman. De todos modos, háganse una idea de los sentimientos que despliega.
19 may 2010
Fragmentos romanos XCII

Historia de una mirada anónima
Grandes preguntas existenciales. Verbalizamos respuestas metafísicas. Palabras discursivas que nacen del imaginario colectivo. Una cultura respondiendo en cada frase. Germen, semilla, fundamento de valores. La gramática muestra cuáles son las posibilidades. Explicamos, nómadas de connotaciones. Brotó el verbo. Desde ese instante comenzó la historia del olvido. Navegamos circunvoluciones a la búsqueda de un significado. Neurotizamos el arraigo del cuerpo a la sociología animal.
Tu mirada mató mis posibilidades de lenguaje. Comprendí el grito mudo del silencio. Disparos. Actos. Garras. Perfumes de tensiones resueltas. Territorial avatar. Al borde del deseo. Dos leonas danzan en el límite de los polos magnéticos.
17 may 2010
Fragmentos romanos XCI
16 may 2010
Fragmentos romanos XC

14 may 2010
Fragmentos romanos LXXXIX
13 may 2010
Fragmentos romanos LXXXVIII
12 may 2010
Fragmentos romanos LXXXVII
10 may 2010
Nieves Soriano Nieto. "Habitar la frontera"

http://www.sublimeart.net/index.php?mod_sel=articulosimple&tb=bas_articulosimple&id=74&cat=19&men=7
9 may 2010
La polémica feminista en la España ilustrada

A raíz de tal declaración entra en el discurso del pensamiento español el eco de las formas de pensamiento que se venían gestando en Europa. Desde la proclama aristotélica de la inferioridad de la mujer por naturaleza, que lleva a estar supeditada a nivel económico político al hombre (Política, 1254 b 10-14), la condición de la mujer en la historia occidental queda relegada a un segundo plano. Pocas fueron las voces con proclamas diferentes.
Las que lo hicieron, como la de Feijoo, crearon una serie de polémicas en el pensamiento opuesto a tales afirmaciones.
Si quieren conocer el panorama de la época les invito a leer la publicación de Oliva Blanco Corujo, La polémica feminista en la España ilustrada. La defensa de las mujeres de Feijoo y sus detractores, Toledo, Almud, 2010.
Fragmentos romanos LXXXVI
8 may 2010
Fragmentos romanos LXXXV

7 may 2010
Fragmentos romanos LXXXIV

Utópico mes de julio. Podré al fin reconocerme reconociéndote.
6 may 2010
Fragmentos romanos LXXXIII

4 may 2010
Fragmentos romanos LXXXII
3 may 2010
Fragmentos romanos LXXXI
Fragmentos romanos LXXX

Álienes
Unos alienados se acercan a otros alienados. Los primeros observan, describen, viven. Son parte activa en la creación de conocimiento. Escupen verbos conexos. Llenan con la sangre de su lenguaje los juicios de seres humanos. No se puede ya pensar de otra forma. Los primeros alienados entran a observar a los segundos alienados que están en una biblioteca. Mónadas solipsistas en silencio frente a libros. Más formas de lenguaje. Más verbos conexos. Más sangre escupida que se solidifica en juicios.
Los segundos alienados leen lo que los primeros alienados vomitaron en nombre del orden del conocimiento. Leen sobre ellos mismos, sobre lo que grabaron con cincel en ladrillo cara a vista los primeros alienados tras observarlos.
¿La diferencia? Los primeros alienados no atisbaron a reflejar que mientras los segundos alienados parecían leer como ciegos guiados por doctrinas, tenían la libertad interior de poder interpretar la palabra. Cuentan que incluso algunas de ellas se enredaban como algas en el cuerpo de Maruzzella.
2 may 2010
Fragmentos romanos LXXIX
